Cómo funciona
Socie es la aplicación comunitaria online para la comunicación privada en grupo. En esta página , puedes leer más sobre cómo empezar a utilizar Socie.
Paso 1: Tu aplicación gratuita en 2 minutos
Crea una aplicación comunitaria gratuita en 3 pasos y lanza tu propia aplicación en 2 minutos:
Crear una cuenta Socie
Crea una cuenta Socie y dale un nombre a tu aplicación.
Configura tu aplicación
Establece colores e imágenes y añade las funciones que necesita tu aplicación.
Invita a tus miembros
Añade a tus miembros a la aplicación e invítalos con sólo pulsar un botón.
Tu aplicación empieza con buen pie
Publica un mensaje, envía una notificación push a tus miembros. Ahora puedes ir a por todas.
Paso 2: Explora por tu cuenta o juntos
Enhorabuena, ¡tu aplicación está en marcha! Ahora te toca a ti explorar Socie y hacer que se adapte a tu comunidad.
¡Empezando!
Navega por la aplicación, publica noticias, crea un evento, envía notificaciones push y añade nuevos módulos a tu aplicación.
Tienes 90 días para probar todas las funciones de Socie.
Consejo de Socie: Prueba la aplicación con varios administradores de la comunidad para recabar opiniones y probar la aplicación adecuadamente.
¿Necesitas ayuda?
Con nuestros prácticos manuales, puedes trabajar en tu App paso a paso. O haznos una pregunta.
¿Buscas ayuda adicional para crear la mejor aplicación comunitaria posible? ¡Tenemos la solución! Ponte en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestros paquetes de servicios y tarifas.
Paso 3: Pon en marcha tu comunidad y mejórala paso a paso
Si estás preparado , invita a todos los miembros de la comunidad o impórtalos a través de nuestros Enlaces.
Hacia una comunidad próspera
Crear una aplicación comunitaria es divertido, pero también lleva tiempo.
Vigila de cerca a tu comunidad y asegúrate de que ocurre algo con regularidad. Este Blog puede ayudarte a crear una comunidad próspera.
Mira lo que ocurre en tu comunidad, comprueba las estadísticas de las aplicaciones para ver lo que la gente utiliza o no y pregunta a tu comunidad qué echan en falta.